Kit Digital: Que es, requisitos, beneficios, agente digitalizador, Acelera Pyme
Qué es el Kit Digital
El programa Kit Digital impulsa el proceso de digitalización de las pymes y autónomos en España. Nace producto del desastre económico que generó la pandemia desde 2020. Según las estadísticas el 78% de las pequeñas y medianas empresas españolas no contaban con página web para ese año.
Las pymes fueron sorprendidas por los efectos del virus dentro de su sistema de ventas y de producción. En consecuencia, estaban en grandes desventajas frente a las grandes corporaciones que ya estaban adaptadas a las plataformas tecnológicas. Por este motivo, el gobierno impulsó este programa para apoyar tanto a las pymes como a los autónomos.
Se trata de una inversión promedio de más de 3 mil millones de euros que se otorgan desde 2021 hasta 2023. Seguramente, tendrás muchas dudas, por ejemplo, querrás saber cómo lo obtienes o cuáles son sus beneficios.
¿Qué encontrarás en este artículo sobre Kit Digital?
La finalidad es responder a todas tus dudas sobre este tema. Por lo tanto, tendrás información de:
Beneficios Kit Digital
Consideraciones legales
Requisitos Kit digital
Cómo realizar la solicitud
Plataforma Acelera pyme
El papel del agente digitalizador
Kit Digital para las pymes
Kit Digital para los autónomos
Qué te ofrece cada categoría a seleccionar
Entonces, sin más preámbulos comencemos a explicar cada aspecto que seguramente es de tu interés. De esta manera, podrás tener la capacidad de tomar una decisión al respecto.
Beneficios del Kit Digital
- Facilita los procedimientos de tu empresa. Por ende, tendrás una mejor gestión al automatizar algunos procesos.
- Te ayuda en las decisiones estratégicas, ya que puedes encontrar lo que necesitas de forma más rápida y sencilla.
- Es un excelente apoyo para que los procesos comunicacionales sean más rápidos y la información llegue de forma precisa.
- La empresa será más segura, tendrás mayor capacidad para defenderte de los ciberataques.
- Tus clientes podrán disfrutar de una relación más cercana y personalizada gracias a la tecnología. También le puedes ofrecer una atención inmediata y variedad a la hora de requerir tus productos o servicios.
- Un agente digitalizador representa un excelente apoyo, asesoramiento y seguimiento a tu proyecto.
- Ahorra tiempo y costos. En primer lugar, al contar con un agente digitalizador tu empresa avanzará más rápido a su objetivo. Por otro lado, al obtener una subvención te ayuda a contar con mayor solvencia para desarrollar el proyecto.
- Presenta un listado de diferentes soluciones digitales que se pueden aplicar al sector donde te desenvuelves.
Consideraciones legales del Kit Digital
La idea de este punto es realizar un resumen de las bases legales que regulan el Kit Digital. Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado, el bono dependerá de la cantidad de empleados que tenga la empresa. Puede recibir desde 2 mil hasta 12 mil euros.
Para que tengas una idea de cuánto se te podría otorgar, en el caso de contar entre 10 y 50 empleados la ayuda será de 12 mil euros. En cambio, si tienes un equipo conformado entre 3 y 9 empleados te corresponde 6 mil euros. Para aquellos que tienen menos de 3 empleados la ayuda es de 2 mil euros.
Con este aporte podrás encontrar soluciones en relación a la presencia de la empresa en internet. Es decir, ampliar sus herramientas digitales en cuanto a sitios webs, redes sociales, comercio electrónico y automatización de procesos. Además, es un apoyo para adquirir plataformas de oficina virtual, negocios más inteligentes y con mayor seguridad en sus comunicaciones.
Para obtener estas ayudas debe cumplir con una serie de requisitos, como los siguientes:
Requisitos para optar al Kit Digital
- Pertenecer a la categoría de pyme o autónomo, según el Anexo I del Reglamento (UE) n.º 651/2014.
- Cumplir con los requisitos del artículo 2 de normativa de la Ley General de Subvenciones.
- Estar dentro de los límites financieros exigidos.
- La empresa o la persona autónoma debe estar activa en la actualidad.
- Cumplir con la antigüedad exigida en la convocatoria.
- No ser considerada como empresa en crisis.
- Estar al día con las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
- No disponer en su historial un estatus pendiente de una orden de recuperación de la Comisión Europea.
- No haber incurrido en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Evitar superar el número límite de ayudas financieras.
- Realizar el test de diagnóstico de Madurez Digital que está en la plataforma Acelera pyme.
- Contar con un agente digitalizador. Más adelante te contaremos las funciones de este tercero para que puedas lograr la aprobación de tu solicitud.
Cómo solicitar el Kit Digital
Si eres pyme o autónomo seguramente debes pensar cómo solicitar el Kit Digital, aquí te lo contamos todo.
- Lo primero que debes hacer es entrar al portal web de Acelera Pyme Una vez que ingresaste al portal procede a registrarte. Entra a la categoría en la parte superior de la página, que indica “Acceso al área privada”.
- Una vez que estés registrado completa el test de autodiagnóstico digital. En el caso que cumplas con todos los requisitos de la prueba puedes proceder a inscribirse en las diferentes convocatorias. Es decir, tendrás desde este año 2022 hasta 2023 para solicitar tu bono del Kit Digital.
- Revisa el catálogo de soluciones digitales, selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades.
- En el catálogo encontrarás: comercio electrónico, facturación electrónica, gestión de redes sociales, mantenimiento web, oficina virtual, ciberseguridad, entre otros aspectos.
- Ingrese a la Red.es para solicitar ayuda.
- Verifica que llenaste todos los formularios.
- Selecciona tu agente digitalizador según las diferentes opciones en el catálogo dispuesto para ello.
Pasos al elegir el agente digitalizador
- Analiza las opciones que ofrecen los diferentes agentes.
- Elige con quién deseas trabajar.
- Acepta el acuerdo de prestación de soluciones digitales.
Con estos 3 últimos pasos podrás dar inicio a tu cambio digital. En este año lleva tu empresa o emprendimiento a otro nivel.
Hasta los momentos hemos hablado de dos puntos importantes: la plataforma Acelera Pyme y el agente digitalizador. Para entender mejor el contexto, en el caso de que todavía no entiendas te explicaremos cada término.
Que es la Plataforma Acelera Pyme
La plataforma Acelera Pyme es una oficina tanto física como virtual. Su objetivo es ayudar a las pymes y a los autónomos a realizar su transformación digital con éxito. Este proyecto es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
En la actualidad la plataforma abarca diferentes servicios relacionados con la variedad de sectores económicos del país. Lo mejor del caso que al navegar en su portal te encontrarás con diferentes herramientas que te permitirán:
- Conocer mediante un formulario tu nivel de madurez digital. Así podrás saber en qué estatus te encuentras y compararte con otras empresas en España.
- Realizar una autoevaluación de tu transformación digital. Esto te permitirá evaluar cada paso y estrategia seguida para cumplir tu proyecto digital.
- En Acelera Pyme también encontrarás un test para determinar tu nivel de ciberseguridad.
- Múltiples servicios.
- Gran variedad de contenido que te permitirá crecer en tu desarrollo digital. Podrás leer entrevistas, informes del sector y casos de éxito. Además, cuenta con piezas audiovisuales para facilitar la adquisición de conocimiento.
Más allá de la plataforma Acelera Pyme
Para formar un gran sistema de apoyo, se creó la red de Oficinas Acelera pyme (OAPs). Su finalidad es ser el espacio tanto físico como virtual para apoyar a todos los autónomos y pymes del país.
En tal sentido, cuenta con un servicio de atención presencial para aclarar las dudas y asesorar en la transformación digital. Si no puedes dirigirte a una oficina física por falta de tiempo, dispón del servicio de atención remota. De esta forma, no tendrás excusa para obtener la información que realmente te interesa.
Igualmente, podrás participar en las diferentes Jornadas Técnicas para ampliar tu conocimiento sobre el tema. También podrás saber cómo incorporar la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en tus procesos productivos.
Por otro lado, tendrás acceso tanto a la financiación pública como privada. Podrás interactuar e intercambiar experiencia con otras empresas y obtener mucha más información.
Consideraciones en Acelera Pyme
- Tendrás un plazo de tres meses desde el primer momento que salga la convocatoria para realizar la solicitud. Toma en cuenta que también puede depender de la amplitud que tenga en ese momento el crédito de dicha convocatoria. Es decir, hasta que los recursos se agoten.
- Igualmente, debes cumplir con el plazo para la firma de Acuerdos de Prestación de Soluciones de Digitalización. Por lo tanto, tendrás un plazo de 6 meses a partir de la notificación de la convocatoria.
- El agente digitalizador tendrá la obligación de justificar las acciones que se realizarán a través de la documentación indicada.
- Luego de analizar la justificación a través de los documentos solicitados, se procede a otorgar la ayuda directamente al agente digitalizador.
Para dar respuesta a cómo solicitar el Kit Digital debes evaluar que tu agente digitalizador cumpla con los requisitos de facturación mínima. Igualmente, debes estar atento, ya que las ayudas se publicarán en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Agente digitalizador
Si ya llegaste hasta este punto, tal vez es porque te interesa conocer el rol que jugará en el logro de tus objetivos. Además, será la persona que te guiará y hará seguimiento a cada paso que das para alcanzar la transformación digital. La otra opción es que desees participar cómo agente digitalizador.
Tal vez todavía tienes dudas de qué es un agente digitalizador. Entonces, aprovechamos este contexto para que entiendas mejor. Es una empresa aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Su tarea será determinar las estrategias y ejecutarlas como solución digital tanto para las pymes como para los autónomos.
Para que puedas contar con un agente digitalizador necesitas que pertenezcan al programa de Kit Digital. Para conocer más detalle sobre su experiencia y qué servicios te ofrecen, consulta el catálogo de digitalizadores. Para chequear este catálogo tiene que ingresar en la plataforma de Acelera Pyme.
Objetivo del Agente Digitalizador
Las tecnologías avanzan y debes evitar como empresa quedarte atrás, ya que tus competidores aprovecharán las oportunidades. Por lo tanto, su objetivo es ayudarte a evolucionar digitalmente. De esta forma, es más susceptible a las necesidades del cliente y puede adaptarse más rápido.
¿Por qué debes contar con un agente digitalizador? Porque si quieres que tu proyecto funcione, ahorres tiempo y aproveches los recursos tienes que dejarte dirigir por profesionales en el área. Estas son algunas de las razones para contar con esta figura de facilitador en tu proyecto. Sin embargo, existen otros beneficios a considerar.
Beneficios del Agente Digitalizador para tu emprendimiento
- Se crean estrategias para visualizar la ruta específica a transitar para alcanzar reconocimiento en el mercado digital.
- Impacta de forma positiva en la optimización de los procesos. Así, podrá conseguir mayor efectividad tanto en las acciones comerciales como publicitarias.
- El cliente mejora su experiencia a la hora de adaptarse al mercado, suplir las necesidades de sus seguidores. Igualmente, es capaz de cumplir los requerimientos de los buscadores como Google.
- Genera tu perfil adecuado para que tengas una presencia digital y transmitas una personalidad. Este hecho amplía los canales de venta y comunicación. Además, de incrementar el tráfico en su portal web, redes sociales y otras vías online.
- Mayor potencialidad en relación a las ventas, ya que tendrás más capacidad para aumentar tu cartera de clientes.
- Mejora la gestión de tu negocio en relación a la facturación, automatización de la contabilidad, oficina virtual y ciberseguridad.
Requisitos para ser un Agente Digitalizador
Si deseas ser Agente Digitalizador necesitas lo siguiente:
- Las pymes deben contar con una facturación acumulada de 100 mil euros en los dos años anteriores a la solicitud. En el caso contrario, tienes una facturación de un año de antigüedad y esta debe ser de menos de 50 mil euros. Como es de esperar, estos gastos deben estar relacionados al proyecto digital.
- Los trabajadores autónomos y que no tienen trabajadores a su cargo tendrán que tener una facturación de menos de 70 mil euros acumulados en dos años anteriores a la solicitud. Igualmente, puede ser de un año, pero menos de 35 mil euros.
- Para optar por el Kit Digital debe estar solvente tanto con las obligaciones tributarias como de la Seguridad Social.
- Si tu empresa está pasando por una crisis financiera y así está considerada por las autoridades, no podrá realizar la solicitud.
- Es importante que tengas la acreditación de domicilio fiscal y prestación de servicio de la Unión Europea.
- Contar con una página web dedicada al Programa Kit Digital, referente a las diferentes soluciones que ofrece relacionadas al proyecto. Su agente digitalizador debe ayudarlo en este aspecto.
- Para solicitar tu incorporación como agente digitalizador, es importante que entres al portal Red.es
Pasos para convertir en un agente digitalizador
Una vez que ya tienes los requisitos anteriores, procede a cumplir paso a paso para lograrlo.
Solicitud de participación
Si quieres ser un agente digitalizador, presenta tu solicitud a través de un formulario en la plataforma Red.es. Toma en cuenta que este sistema te genera un certificado digital válido.
La solicitud formal la hará un representante legal de la empresa, debidamente apoderado.
Presentar toda la documentación y los requisitos explicados anteriormente.
Es obligatorio que los requisitos y la solicitud estén en castellano. Además, de que tienen que estar firmado por un representante legal apoderado.
Evaluación para agente digitalizador
En esta etapa el órgano rector evaluará la documentación entregada para determinar si cumple con los requisitos.
Los recaudos serán evaluados por la Dirección de Economía Digital de Red.es.
Una vez evaluados los recaudos en el caso de que no sean aprobados, se le otorga plazo de diez días hábiles. De lo contrario, tendrá que reiniciar todo el proceso o esperar hasta una nueva convocatoria.
Resolución de aprobación
En esta etapa se identificará quiénes son las organizaciones que cumplen con los requisitos para calificar como Agente Digitalizado Adherido.
También se calificarán las categorías de soluciones digitales que se aprobaron como parte de su experiencia.
En la Sede Electrónica de Red.es., se notificará sobre dicha resolución.
El plazo máximo para notificar la salida de la resolución es de seis meses desde la presentación de la solicitud. Es decir, si una organización interesada manifiesta que quiere participar como Agente Digitalizador, tiene un plazo límite de 6 meses para conocer el resultado.
En el caso de que seas aceptado, toma nota de las siguientes obligaciones.
Obligaciones de los Agentes Digitalizadores
Notificar a la Red.es las empresas a quienes se le prestará el servicio. Además, de indicar cuáles son las actividades donde se le prestará apoyo.
Para que la empresa pueda realizar sus actividades sin ningún contratiempo, tiene que emplear sus medios de comunicación. La finalidad es que cree contenido sobre el tema de la financiación de las ayudas, donde aclare su procedencia. Para estos proyectos digitales los fondos provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Realizar un seguimiento adecuado de los proyectos que estés participando.
Colaborar con los clientes para que se adapten a los cambios que se puedan presentar en cada convocatoria.
Evitar condicionar al cliente para que adquiera otro servicio fuera del catálogo de soluciones digitales.
Orientar al cliente en cuanto a la solicitud y los requisitos para optar por el Kit Digital.
También es importante que cumpla con otras obligaciones dispuestas en el boletín de diciembre de 2021.
No generar daños colaterales
El agente digitalizador se debe comprometer a no causar daños significativos en cada actividad que realice. Cuando se refiera a daños significativos se refiere, por ejemplo, a que impacte en el medioambiente.
Las actividades que tengan como consecuencia realizar la evaluación ambiental serán respetadas.
Hay actividades que pueden generar impacto como la manipulación de combustibles fósiles, desechos de emisión CO2. Igualmente, en aquellas actividades donde la eliminación de cualquier desecho provoque daño al medio ambiente, ya sea a corto, mediano o largo plazo.
Kit Digital Pymes
Las pequeñas y medianas empresas en la actualidad por causa de la pandemia necesitan adaptarse a la era digital. Como ya lo hemos mencionado en este artículo las empresas se beneficiarán en los siguientes aspectos:
- Sitio web
- Presencia en internet
- Gestión en redes sociales
- Comercio electrónico
- Oficina virtual
- Gestión de procesos
- Inteligencia empresarial y analítica
- Facturación electrónica
- Mejorar las comunicaciones
- Aumentar la ciberseguridad
A partir del próximo 15 de marzo puedes solicitar tu bono de Kit Digital, entra al portal de Red.es (https://sede.red.gob.es). Además, de disfrutar de estas ayudas con la asesoría de expertos. El plazo estará abierto durante 6 meses o hasta que se acaben los fondos.
Es fundamental que estés preparado porque la fecha ya está cerca. Se dice que a partir del 10 de marzo podrás tener acceso al catálogo con los primeros agentes digitalizadores. Recuerda que ellos son los únicos que pueden suscribir el acuerdo de prestaciones digitales. Por lo tanto, este catálogo lo puedes revisar en el portal de Acelera Pyme (www.acelerapyme.es).
Para facilitar el proceso se habilitó la figura de “representante voluntario”. Por ende, cualquier persona ya sea natural o jurídica debidamente autorizada puede realizar la solicitud.
Kit Digital pymes
Este Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, cuenta con los fondos europeos Next Generation. En este marco de subvención se dice que hasta la fecha ya cuenta con más de 87 mil firmas. De esta cantidad solamente 25 mil podrán participar en la primera convocatoria.
Lo mejor del caso es que estos bonos digitales son de forma directa y no son concursables. Entonces, estas características ayudan a que sea de fácil acceso. Por lo tanto, se basa en el criterio de orden de presentación de solicitudes y de contar con los fondos suficientes para el crédito. De esta manera, depende de los fondos y créditos suficientes.
Para facilitar el camino del programa Kit Digital se automatizan los procesos de forma robótica con inteligencia artificial. Sin duda alguna, esto reduce la burocracia y el número de documentos a presentar. Por otro lado, se acortan los plazos de concesión y se auspicia la seguridad jurídica.
Para alcanzar todo lo anterior la Red.es realizó los siguientes convenios con:
- Consejo General del Notariado.
- La Cámara de Comercio de España.
- El Consejo General de los Colegios de Gestores Administrativos de España.
- El Colegio de Registradores.
Kit Digital Pymes Web
Para la solución digital de sitio Web y presencia en internet tiene una cuantía de 2 mil euros. En el caso del comercio electrónico tendrá un importe máximo de 2 mil euros. Si deseas aumentar la visibilidad a través de las redes sociales toma en cuenta que tiene un valor de 2 mil 500 euros.
Por otro lado, en la categoría de gestión de clientes su importe es de 4 mil euros. En relación a las Business Intelligence y analítica su cuantía es la siguiente:
- Si la empresa cuenta con 19 a 49 empleados tendrá una cuantía de 4 mil euros.
- Aquellas organizaciones que tienen 3 y 9 empleados tienen un importe de 2 mil euros.
- Las microempresas con 3 empleados les corresponde mil 500 euros.
Más categorías y sus valores
En la gestión de procesos el máximo es de 6 mil euros para aquellas que tienen 10 y 49 empleados. En cambio, para las empresas que poseen entre 3 y 9 empleados 2 mil euros. De igual manera, las microempresas de 3 empleados su valor será de 500 euros.
Para las facturas electrónicas, las empresas de 3 a 49 tendrán un bono de Kit Digital de mil euros. En cambio, las empresas de 3 empleados 500 euros.
Si eliges los Servicios y herramientas de la oficina virtual contarás con 250 euros independientemente del número de trabajadores. Asimismo, ocurre con la categoría de “comunicaciones exitosas” el importe máximo es de 125 euros sin importar la cantidad de empleados. Por su parte en cuanto a la ciberseguridad tendrá un valor de 125 euros.
Kit Digital Autónomos
También los autónomos pueden beneficiarse del programa Kit Digital que ya se encuentra en marcha. El Kit Digital autónomos tendrá un bono de 2 mil euros como ya lo habíamos mencionado. Para obtener esta ayuda debe cumplir con los requisitos exigidos.
Hay que tomar en cuenta el orden de la convocatoria. Primero, se concederá el apoyo a las pymes que cuenten con 10 a 49 empleados, luego aquellas que tengan entre 3 a 10 empleados. Por último, según la programación de convocatorias se extenderá a micropymes y autónomos.
Aunque son los últimos convocados tienes que prepararte, analiza las diferentes opciones que te ofrecen los distintos agentes digitalizadores. Toma la decisión de acuerdo a tu sector y a los objetivos que quieres lograr.
Igualmente, te recomendamos ir adelantando ya que para la fecha el agente digitalizador, está en algún trámite. Es decir, seguramente se encuentra evaluando las oportunidades de las empresas o autónomos. Además, de gestionando toda la tramitación posible para estar preparado desde el primer momento de convocatoria.
Adelanta el proceso como autónomo
Me imagino que debes estar pensando que eres el último en la convocatoria y, por lo tanto, tienes tiempo de sobra. Sin embargo, desde este espacio te recomendamos que es importante que avances con el proceso.
En tal sentido, piensa en tus objetivos, planifícate y ordena los requisitos para facilitarle el trámite al agente digitalizador. En consecuencia, será más fácil que tu agente disponga de toda la documentación necesaria.
Asimismo, considera que el bono a través del Kit Digital va por orden de llegada hasta terminar los fondos. Mientras agilizas tu inscripción y cumplas con todos los requisitos más rápido será.
Requisitos Kit Digital Autónomos
Son los mismos requisitos tanto para las pymes como para los autónomos. Debes ser considerado legal y jurídicamente autónomo. Por otro lado, evita tener deudas con la Seguridad Social y mucho menos con Hacienda. De la misma manera, se recomienda tener en el mercado dos años de antigüedad y no estar en crisis financiera.
Tanto para las pymes como para los autónomos la fase de tramitación puede ser tediosa y compleja. Por lo tanto, es preferible que contactes con un agente digitalizador que te pueda gestionar cada una de las fases. En consecuencia, podrás centrarte en tu actividad profesional mientras una tercera persona se encarga de tus trámites. Además, si consideras que tienes pocos conocimientos digitales, contarás con un agente digitalizador para asesorar en todo lo que necesitas saber.
Tal vez llegaste hasta este punto y te preguntas si vale la pena pasar por todo el proceso. Al optar por el Kit Digital tendrá un impacto con el tiempo de forma positiva para mejorar tu gestión. A su vez, este apoyo te permitirá consolidarse en el mercado y atraer más clientes.
Por eso, a continuación, te invitamos a conocer las formas de ayuda del Kit Digital Autónomos.
¿Cuáles son las ayudas del Kit Digital Autónomos?
Optarán por un bono digital de 2 mil euros, que podrá invertir en uno o varios servicios. Para ello, dispondrá de 10 categorías de acuerdo al programa Kit Digital. En estas 10 categorías podrás escoger la que más necesites siempre y cuando cumplas con los requisitos técnicos también.
Al recibir menos de 12 mil euros comparado a las pymes, tendrá que centrarse más en una o dos categorías. Como consecuencia tendrá su cuantía reducida, pero podrá sacarle provecho a lo que más necesita.
Una de las debilidades que presenta el autónomo está relacionada a su visibilidad en Internet. Sin embargo, te presentaremos cuánto puedes canjear por categoría para que lo tomes en cuenta.
Valor del Kit Digital Autónomos
Para canjear tu bono por oficina virtual o ciberseguridad tendrá un valor de 250 euros nada más por dos usuarios. Por otro lado, en la categoría de factura electrónica disponen de 500 euros con un único usuario.
En cambio, para las categorías tanto de Web, comercio electrónico y gestión de redes sociales su cuantía es de 2 mil euros.
Estudia tu estrategia del Kit Digital
Tanto para una pyme como para un autónomo hay categorías que son importantes y pueden impulsar su negocio. Piensa que herramienta no tienes o cual categoría puedes mejorar dentro de tu empresa.
¿No tienes página web?
Al realizar la solicitud de Kit Digital, puedes decidir crear una página web que te identifique como marca. Para que sea aprobado el bono tu agente digitalizador, debe cumplir una seria de requisitos. De esta forma, se asegura una página de excelente calidad y con los mejores estándares de seguridad.
La página web tiene que ser responsive, autogestionable y de fácil acceso para el usuario. La mejor forma es optimizar la experiencia de navegación del usuario. Por lo tanto, para lograr los resultados esperados es preciso que el prestador de servicio ofrezca lo básico. Nos referimos a que las propuestas deben contar con:
- Dominio web y hosting.
- Diseño de la página con 3 apartados básicos que identifiquen la marca, la actividad y cómo comunicarse con la empresa.
- Optimización básica para su aparición en internet.
- Gestor de contenido.
De esta manera, se cumplen con los requisitos básicos para que comiences a tener presencia en internet. Asimismo, contar la posibilidad de aparecer más en los primeros lugares de cualquier buscador, especialmente, de Google.
Nuevo diseño web, rediseña tu web
En el caso de que ya tengas una página web puedes mejorar y actualizarla. Por ejemplo, si requieres de una tienda online la puedes enlazar con tu web. Esto te permitirá darle mayor visualización tanto a tu marca como a los productos que ofreces.
El agente digitalizador se encargará de cumplir con las mejores de tu página, según tus requerimientos. Una vez finalizado su trabajo podrá recibir el bono digital.
Kit Digital apoya al comercio electrónico
Incentiva la compra y venta de productos o servicios online. Tal vez, cuentes con una web moderna, pero si quieres impulsar el e-commerce lo puedes incorporar a tu negocio.
Tu web e-commerce debe tener un catálogo con al menos 100 referencias de productos. Si la empresa no dispone de esa base no hay inconveniente. Además, debe contar con la especificación de sus métodos de pago y de envío.
Posiciona tu marca en las redes sociales
Para las pequeñas empresas o autónomos que están comenzando a emprender es difícil gestionar sus redes sociales. También se puede presentar que en otros casos donde no se tienen los conocimientos sobre el tema. Entonces, es importante contactar al agente digitalizador con experiencia sobre el tema. Busca proyectos similares al tuyo.
El agente digitalizador tiene que ofrecerte una estrategia, un plan de redes sociales y la evaluación de todas las acciones. Pero, antes de adquirir el servicio es importante que realicen una auditoría de social media. De esta forma, tendrás certeza de cuáles son los canales más adecuados para tu emprendimiento. Además, de determinar las acciones que son más convenientes y el contenido que le interesa al público.
Las funciones del agente digitalizador en este caso serán la gestión y administración de tus perfiles en redes sociales. Igualmente, tendrá que publicar un mínimo de 4 a 8 post por mes.
Gestión de clientes
En el Kit Digital se establece en una de sus categorías la gestión del cliente. Su objetivo es digitalizar las comunicaciones empresas-clientes. Por otro lado, ayuda a obtener información de los usuarios y conocer sus procesos de compra.
Esta gestión de clientes se realizará a través de un software que permitirá llevar un seguimiento adecuado. También, permitirá realizar reportes con una buena gestión documental y gráficos que ayudarán a la toma de decisiones.
Business Intelligence y Analítica
Si tu empresa necesita manejar varias bases de datos más allá de los clientes, tienes que contar con otras herramientas. Por ejemplo, que tengan la capacidad de almacenamiento de por lo menos de 1 GB. Estos sistemas deben estructurar paneles visuales de datos. Además, de facilitar la transferencia de datos a otras plataformas.
Oficina virtual
Esta categoría implica la automatización de los procesos productivos y hasta operativos de la empresa. Su finalidad es que se facilite el trabajo del equipo y todo fluya de forma más rápida. Tu agente digitalizador tendrá que ofrecerte los siguientes servicios:
- Gestión de contabilidad
- Facturación
- Control de proyectos
- Compras y pagos
- Logística
- Recursos humanos
- Inventario
Las herramientas como parte de estas soluciones digitales tendrán la posibilidad de actualizarse hacia nuevas versiones. Sin duda alguna, si selecciones este Kit Digital, te ayudará a facilitar todos tus procesos para seguir en expansión.
Factura electrónica
Su objetivo es facilitarte la vida como emprendedor, ya que podrás emitir facturas de forma digital. Por lo tanto, podrás enviarlas vía correo electrónico con un formato ya estructurado de forma ilimitada. Es decir, ahorras un buen número de facturas físicas sin necesidad de estar solicitando su impresión de manera continua.
Este servicio para que el agente digital lo pueda ofrecer necesita contar con lo siguiente:
- Contar por lo menos con 1 GB de almacenamiento
- Control de vencimiento de factura
- Realizar copias de seguridad diarias
- Enlazarse con otras soluciones digitales
Servicios y herramientas de oficina virtual
En este sentido el Kit Digital propone que se proporcionan herramientas que sean de ayuda en la comunicación interna de la empresa. Además, que puedan intercambiar colaboraciones y facilitar el trabajo en equipo. La idea es que puedan tener acceso a las diferentes tareas a través de cualquier dispositivo.
Comunicaciones seguras
La idea principal es que las conexiones sean más seguras tanto en la PC como en el móvil. Por tl motivo, se requiere las siguientes funciones:
- SSL
- Logs de conexión,
- Control de acceso.
- Cifrado de extremo a extremo.
Por consecuencia, las comunicaciones internas y externas de la empresa serán más seguras. Por otro lado, este servicio debe incluir las actualizaciones periódicas de software para una mayor seguridad de la red.
Ciberseguridad
Para cuidar el patrimonio de tu empresa y los datos de todo tu público, es necesario proteger los equipos. En tal sentido, esta categoría propone aumentar la seguridad de los dispositivos empleados en tu empresa a través de lo siguiente:
- Antimalware
- Antispyware
- Antispam
- Antiphishing
Estas herramientas te ayudarán a contar con un mejor control de contenidos durante tu navegación por internet y así, evitar anuncios maliciosos. Definitivamente, tendrás la oportunidad de mantener el funcionamiento de tus equipos de forma óptima, libre de virus. También aseguras la información que tienes guardada y que en la mayoría de los casos es de mucho valor.
Por estas razones, aprovecha el Kit Digital colocando en una balanza las prioridades como pyme o autónomo.