Google Mi Negocio es completamente gratis.
Al igual que ocurre con Google Maps cualquier usuario puede agregar un lugar a Google Maps sin desembolso alguno. Pues bien, ocurre lo mismo con Google My Business.
Ahora bien, no todos los usuarios pueden agregar y editar detalles como horas, ofertas y categorías, aunque recientemente cualquier ususario puede proponer ciertos cambios que la mayoría de la veces son aceptados por el equipo de Google.
Si quieres realizar cambios en la ficha de Google Mi Negocio y poder acceder a todas las opciones que te permiten, debes antes de nada reclamar tu negocio en Google My Business.
Google lleva tiempo potenciando en los resultados las búsquedas locales y está tratando de traer el mundo off-line al mundo on-line. Google está apostando muy seriamente en esta plataforma.
Tener tu perfil en Google My Business perfectamente configurado permite al buscador Google que sus usuarios puedan encontrar lo que están buscando más rápido y fácilmente. Por otro lado Google te ayuda dándote visibilidad en línea gratis. Es un Win-Win-Win para Google, el usuario y tu negocio.
¿Google cobra por los perfiles de negocios?
Google no cobra por los listados de negocios en Google Mi Negocio. Puedes tener varios listados en una sola cuenta sin ningún tipo de pago. El objetivo de Google con Google My Business es poner el mundo físico en línea para que los consumidores puedan descubrir y comparar más fácilmente las empresas más relevantes para sus necesidades y tomar decisiones sobre los productos y servicios que están buscando.
¿Puedes pagar a Google para aparecer en una mejor posición?
Sí, puedes utilizar anuncios promocionados en Google Ads, con esta plataforma de anuncios por puja tu web se mostrará en la parte superior de los resultados de búsqueda. Los términos generales para este tipo de publicidad en línea incluyen anuncios de búsqueda pagados, publicidad de pago por clic (PPC) y marketing de motores de búsqueda (SEM). El término específico para Google se llama Google Ads.
Google Ads funciona como una subasta en línea. De forma muy básica, elegiremos las palabras clave para las que desea que su página aparezca en la parte superior de los resultados y asignaremos el precio que estamos dispuestos a pagar por cada click a nuestra web, además de seleccionar el área geográfica y asignar un presupuesto diario.
En el momento que alguien escribe esas palabras clave, el algoritmo de Google pasa por todos los anuncios que realizan ofertas para esa consulta y tiene en cuenta varios factores como son el precio de puja, la calidad del anuncio y la página de aterrizaje.
A través de Google Ads, también puede configurar sus preferencias para que su listado aparezca en Google Maps.
¿Cómo puedo anunciar mi negocio en Google de forma gratuita?
Dispones de varias formas para que aparezca tu negocio en Google de forma gratuita.
En primer lugar, puedes hacer que tu empresa aparezca en Google Maps y en los resultados locales de la Búsqueda de Google creando un perfil de Google My Business.
En segundo lugar, puedes hacer que las páginas de su sitio web aparezcan en los resultados de búsqueda orgánicos a través de estrategias SEO como la creación de contenido de calidad, la colocación adecuada de palabras clave y la obtención de links de calidad.
Otra forma de anunciar tu negocio de forma indirecta y gratuita en Google My Business es crear perfiles de empresa o anuncios en directorios reconocidos o verticales en función del sector de tu negocio.
Existen actualmente directorios que tienen una gran autoridad de dominio y que son de confianza para Google, por lo que existe la posibilidad de que su página de perfil para cualquiera de estos sitios podría aparecer en los resultados de búsqueda, otorgándole visibilidad y exposición gratuitas.
Para conseguir tener 100% optimizado el perfil en Google My Business, debes completar el apartado de Categorias en tu ficha de información de empresa. Esta categoría de Google My Business es el término que mejor define lo que hace tu empresa. Actualmente puedes introducir hasta 10 distintas categorías en Google My Business, pero lo más importante es que utilices las que mejor definan tu negocio o que ayuden a conseguir tu objetivo.
Listado de categorías en Google My Business
En España actualmente hay 2.909 distintas categorías de Google My Business. Google actualiza estas categorías cada cierto tiempo, y cada país tiene sus propias categorías.
Según algunos estudios, la elección de estas categorías es el tercer factor más determinante para el éxito de la configuración de tu ficha. Por ello es importante elegir correctamente las categorías, ya que junto a otros valores te ayudarán a posicionarte en los primeros puestos de las búsquedas locales.
Es bueno que sepas que podrás cambiar las categorías cuando lo creas oportuno, ya sea que tienes servicios estacionales o qué quieras competir con otros términos o mejorar tus ranking.
Te recomendamos que lleves un análisis de los cambios y las mejoras en tu ficha.
Mide los resultados en el ranking de palabras clave.
Nuestro consejo es que utilices la primera o principal categoría con la que tenga mayor número de búsquedas en el buscador y continuaremos con las siguientes categorías atendiendo al número de búsquedas.
Por ejemplo, un servicio de abogados especializados en Derecho Laboral podrían establecer como primera categoría abogados, segunda categoría Abogado Laborista y tercera abogado especializado en derecho laboral.
Categorías en Google My Business
Lo más lógico es que introduzcas en tu perfil la categoría o categorías que representen a tu empresa y su actividad. También es fundamental conocer el número de búsquedas que hay para ese término en tu localidad y cuál es tu tendencia.
Existen varias herramientas para conocer estos datos, algunas de pago y otras gratuitas, en el caso de utilizar herramientas gratuitas puedes hacer uso de Google Trends y Google Ads.
Una vez tengas determinadas las palabras ganadoras, establece como te comentamos anteriormente un orden de mayor a menor estableciendo este orden a las categorías.